![]() |
Foto de cierre de semestre de la Asignatura de Libre Elección "Diseño de Portafolio" Escuela de Diseño Gráfico Universidad Nacional de Colombia
D.I. Edgar Sarmiento, D.I. Manolo Suárez, D.I. Daniela Valcarcel, Arq.Diego Buitrago, D.G. Andrés Díaz, D.I. Paula Barbosa, D.G. Felipe Rios, Arq.Laura Garzón, D.G. Andrea Cortez, D.I. Paola Laverde, D.I. Ximena Pinilla, D.I. Fabian Ruiz, D.I. Camilo Granados, D.G. Ivan Chambueta, D.I. Edwin Camilo Campos, D.I. Ivonne Becerra.
Profesor asignatura: D.G. Marco Aurelio Cárdenas
|
Diseñando portafolios para Diseñadores gráficos, Diseñadores industriales, Arquitectos, Artistas plásticos.
La profesionalización de las disciplinas del diseño contemporáneas, exige cada día un alto nivel de visibilidad para cumplir su misión social como oficios. Esta acción supone la reafirmación de la identidad como diseñador desde los valores particulares de las categorías del mismo: arquitectura, diseño gráfico, diseño industrial, o artes plásticas, que asumidos por el diseñador exigen una apuesta en escena de sus servicios, en un mundo cada vez más competitivo. Desde esta perspectiva la creación de un portafolio exigen entender el coordinar, gestionar y administrar las categorías promocionales de presentación y de ubicación de una información visual acerca de quién es y que hace un diseñador, a la vez que la organización de las variables de sus contextos, la evaluación de su procesos de diseño y la comprobación de su real efectividad y valor funcional y estético.
|
Objetivos específicos
• Brindar al estudiante las herramientas conceptuales y técnicas necesarias para comprender el proceso de creación de un portafolio impreso o digital.
• Aplicar esquemas de categorización de los diferentes proyectos y trabajos para su aplicación en un portafolio.
• Proyectar sobre una comunidad el valor profesional individual de cada diseñador con
sentido de identidad y divulgación.
• Aportar a la comunidad nacional y local portafolios virtuales e impresos competitivos
Módulos
1. Marca personal ( MP)
1.1 Yo gráfico: Ventana de Johari, Dofa,
1.2 Denominación
1.2 Infografía identificador
1.3 Manual de identidad gráfica
2. Portafolio exprés (PE)
2.1 Auditoria gráfica
2.2 Estadísticas de categorías
2.3 Sobre correo directo con carta de presentación
2.4 Promocionales: Postales, Folletos, Brochures
3. Portafolio impreso (PI).
3.1 Diagramación, formato, espacio, redes, estructura y ritmo
3.2 Packaking
4. Portafolio Multimedia
4.1 Intro animado de la marca
4.2 Diseño de interfaces
5.Portafolio web (PW)
5.1 Estudio de prototipos universales
5.2 Estilos narrativos gráficos multimedia.
5.2 Implantación página web, gratis o con dominio